Dirección Médica Dr. Antoni Fraguas | Traumatología y Cirugía Ortopédica | Medicina del deporte

Dolor de rodilla en deportistas

Dolor de rodilla en deportistas

Dolor de rodilla en deportistas: Causas y soluciones comunes

Como especialistas en cirugía ortopédica y traumatología, a menudo vemos a pacientes deportistas, que experimentan dolor de rodilla. El dolor en esta área es común sobretodo, en aquellos que realizan actividades de alto impacto, como correr, fútbol o baloncesto.

A continuación, os explicaremos algunas de las causas más comunes del dolor de rodilla y cómo podemos tratarlas en Artro Esport.

1. Síndrome de la Cintilla Iliotibial (Rodilla del Corredor)

Este es uno de los dolores más frecuentes en corredores de larga distancia. El dolor se siente en la parte externa de la rodilla y se debe a la fricción de la cintilla iliotibial contra el fémur.
Tratamiento: Normalmente recomendamos reposo, fisioterapia, y en algunos casos, cambios en el calzado o técnica de carrera. Evitar correr en laderas inclinadas (montañas con pendiente) con la inclinacion de derecha a izquierda.

2. Tendinitis Rotuliana (Rodilla del Saltador)

Este dolor afecta la parte delantera de la rodilla, justo debajo de la rótula, y es común en atletas que realizan saltos repetitivos.
Tratamiento: Incluye fisioterapia para fortalecer  y estirar el cuádriceps y otros músculos de la pierna, así como la aplicación de hielo y descanso. Ayuda mucho las infiltraciones de PRPs  (factores de crecimiento).

3. Condromalacia Rotuliana

Es la inflamación del cartílago detrás de la rótula, que puede causar dolor al subir escaleras o correr en pendientes.
Tratamiento: Fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y evitar actividades que provoquen dolor es crucial. Evitar ejercicios profundos de flexion de rodilla.

4. Tendinitis de la Pata de Ganso

Se trata de una inflamación en la parte interna de la rodilla, donde se insertan varios tendones. Es más común en personas con piernas en forma de X” (genu valgo).
Tratamiento: Aplicar frío local y realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son esenciales para la recuperación. hay que valorar el uso de plantillas para mejorar la marcha.

Prevención

En Artro Esport, siempre enfatizamos la importancia de prevenir lesiones. Algunos consejos clave incluyen:

  • Buen calentamiento progresivo antes de hacer deporte
  • Fortalecimiento muscular: Ejercicios dirigidos a fortalecer los músculos que rodean la rodilla.
  • Técnica adecuada: Evitar el sobreentrenamiento y asegurarse de tener una buena técnica en la actividad deportiva.
  • Calzado apropiado: Usar zapatillas que proporcionen un buen soporte y amortiguación.
  • Estiramientos despues del entreno

 

Si el dolor persiste a pesar de estas medidas, es importante buscar una consulta con un especialista para una evaluación más detallada. En Artro Esport, contamos con un equipo de expertos que puede guiarte en tu recuperación y ayudarte a volver a tu actividad física sin dolor.

Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Últimos artículos

Pedir cita