
El Dr. Felipe Moreira participa en el Congreso SECOT 2025
Del 1 al 3 de octubre de 2025 se celebra en Madrid el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), uno de los encuentros más
Dirección Médica Dr. Antoni Fraguas | Traumatología y Cirugía Ortopédica | Medicina del deporte
Inicio » Artículos
Del 1 al 3 de octubre de 2025 se celebra en Madrid el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), uno de los encuentros más
El cartílago articular es un tejido clave para el buen funcionamiento de nuestras articulaciones. Actúa como una capa protectora que recubre los extremos de los huesos, permitiendo el movimiento
Uganda: deporte, inclusión y colaboración médica de la mano de Artroesport Este verano, durante su viaje a Uganda, el Dr. Antoni Fraguas representando a Artroesport, realizó una donación de equipamiento
¿Dolor en el talón al levantarte por la mañana? Podrías tener fascitis plantar. Esta es una de las causas más frecuentes de dolor en el pie y, aunque suele
Cuando hablamos de salud musculoesquelética, solemos pensar en huesos, articulaciones o cartílagos. Pero existe un factor menos visible que juega un papel crucial en la recuperación y los resultados
La displasia de cadera no es una condición exclusiva de la infancia. En muchos casos, no se diagnostica hasta la adolescencia o la edad adulta, momento en el que comienza
El Dr. Jorge Núñez publica un nuevo artículo sobre la necesidad de pruebas pretransfusionales en cirugía de cadera Nos complace compartir la última publicación científica en la que participa el
¿Dolor lumbar persistente? Conoce la cirugía endoscópica de hernia discal lumbar Las hernias discales lumbares son una de las causas más frecuentes de dolor lumbar crónico o irradiado a las
Ya puedes ver la entrevista al Dr. Antoni Fraguas en TV3 sobre fracturas por fragilidad El Dr. Antoni Fraguas ha participado en el programa “Tot es mou” de TV3, donde
Factores de crecimiento: ¿Realmente funcionan en traumatología? En los últimos años, los factores de crecimiento se han convertido en un tema recurrente cuando hablamos de tratamientos para lesiones musculoesqueléticas. Muchos